Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
facebook twitter pinterest linkedin

Daniel Nesquens gana el XVII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil

Mi abuelo tenía un hotel, la obra ganadora, está dirigida a lectores a partir de 9 años, y en ella el narrador nos cuenta la divertida y emotiva historia de su abuelo, de cómo cumplió su sueño de abrir un hotel, y de los peculiares huéspedes que pasaron por él.

26-11-2019

Daniel Nesquens gana el XVII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil

En la obra ganadora, dirigida a lectores a partir de 9 años, el narrador nos cuenta la historia de su abuelo y de cómo cumplió su sueño de abrir un hotel. El texto nos revela, capítulo a capítulo, cómo se enamoraron sus abuelos, y qué tipo de clientes acudían al hotel Eloísa, un lugar con un magnetismo muy especial para atraer a huéspedes muy singulares, personajes que dan lugar a situaciones muy divertidas pero también emotivas: un hombre que llegó disfrazado de salchicha, un hombre con cara de rana que sufre un tic cada vez que alguien habla de queso, un distinguido caballero que alquiló todas las habitaciones, una para cada noche… 

Página a página, descubriremos a los sorprendentes visitantes de este singular escenario literario, y los secretos que esconden el narrador y su peculiar abuelo.

La novela será publicada el próximo mes de abril.

El autor

Daniel Nesquens nació en Zaragoza a finales del siglo pasado. Su primer libro, Diecisiete cuentos y dos pingüinos (Anaya) se publicó en el año 2000. Desde entonces viene publicando regularmente. A día de hoy, son más de ochenta títulos lo que tiene publicados. El humor sutil, el absurdo y la ternura son la nota predominante en todo ellos. Con un lenguaje sencillo y un estilo muy cuidado Nesquens sabe acercarse a la lógica disparatada de sus lectores.

De sus obras publicadas en Anaya destacamos: Mermelada de fresa (Primer Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2001), Mi familia, Hasta (casi) 100 bichos (White Ravens, 2002), Hasta (casi) 50 nombres, Días de clase, Puré de guisantesPapá tenía un sombrero (Segundo Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2006), Un deseo muy especialLos loros no sabes nadar y la serie Marcos Mostaza. En 2010 resultó ganador del VII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con el libro El hombre con el pelo revuelto, ilustrado por Emilio Urberuaga. Diez años después repite galardón con Mi abuelo tenía un hotel.
 
El jurado
 
El jurado del XVII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil ha estado integrado por: Alfredo Gómez Cerdá (escritor y ganador de la convocatoria anterior), Mónica Amo (biblioteca Luis Martín-Santos de Madrid), Zaida Pérez (librería Liberespacio de Madrid), Beatriz Millán (experta en literatura infantil y juvenil) y Pablo Cruz (editor de Anaya Infantil y Juvenil y presidente del jurado). A esta edición se presentaron 400 originales procedentes de España, Latinoamérica, EEUU, Israel y Reino Unido.
 
Los integrantes del jurado afirmaron que la obra destaca por “ser una novela evocadora de frases poéticas y diálogos surrealistas”. Se trata de “una historia coral que mantiene el interés, con una galería de personajes fascinantes que tienen historias disparatadas”. Además, señalaron que “literariamente es una novela de calidad en la que destacan el nonsense y la ironía que envuelven en un universo que recuerda a las ambientaciones de Wes Anderson y enganchará al lector infantil con el humor y lo aparentemente disparatado”.

Premio Anaya
 
El Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, dotado con 12.000€, se convoca anualmente con la intención de estimular la creación de obras en castellano dirigidas a lectores de entre ocho y catorce años. Desde 2004, cuando se convocó por primera vez, se premia la originalidad, la calidad literaria y la estética, con el fin de divulgar obras que aviven la afición a la lectura entre los más jóvenes, ayudando a su crecimiento interior y al desarrollo de la imaginación y de la creatividad.
 
En ediciones anteriores, este premio ha recaído sobre importantes firmas del panorama literario español, y varios de los libros han sido posteriormente avalados por otros galardones de prestigio como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (Una habitación en Babel, de Eliacer Cansino y Cielo abajo, de Fernando Marías), el Premio CCEI (La noche más oscura, de Ana Alcolea), el White Ravens (La noche más oscura,Alma y la isla, de Mónica Rodríguez y Apestoso tío Muffin, de Pedro Mañas), el Premio de la Crítica de Asturias (En un bosque de hoja caduca, de Gonzalo Moure) y el Premio Fundación Cuatrogatos (La voz del árbol, de Vicente Muñoz Puelles y La sonrisa de los peces de piedra, de Rosa Huertas).

Temas

Humor

Nuestro Blog

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.