A partir de 14 años
Formato |
Código Comercial | 1566037 |
ISBN | 978-84-667-2481-4 |
Tamaño | 14 x 20 cm |
Páginas | 256 |
Encuadernación | Rústica Fresado |
Fecha de publicación | 14-03-2003 |
Colección | Tus Libros-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFA |
Código Comercial | 1566327 |
ISBN | 978-84-678-3008-8 |
Fecha de publicación | 30-05-2012 |
Colección | Tus Libros-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFA |
Su infancia transcurrió en VasÃlierka, caserÃo en propiedad de la familia. En 1828 se estableció en San Petersburgo. Allà trabajó como funcionario hasta que, en 1831, consiguió la cátedra de Historia en un instituto. Entonces comenzó a publicar sus primeros libros. Veladas en la finca de Dikanka (1831-1832) ya le dio cierta popularidad. En 1835 publicó Tarás Bulba y Apuntes de un loco. Posteriormente estrenó en teatro El inspector. En el año 1841 publicó El capote y la primera parte de Las almas muertas. Durante los siguientes años viajó bastante y se fue agudizando su proceso de desequilibrio psÃquico que terminó con su muerte.
Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión