Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
Cantar de Mio Cid

29

Cantar de Mio Cid

Autor/a Anónimo
Ilustrador/a Ester Gili

Esta historia legendaria de uno de los héroes más importantes de la cultura medieval hispana se sitúa en los inicios de la literatura en castellano.

Esta historia legendaria de uno de los héroes más importantes de la cultura medieval hispana se sitúa en los inicios de la literatura en castellano. Las circunstancias de su vida, sus ideales, sus anhelos, sus desgracias, la pérdida de su honra tejen una red de aventuras que, al final, lo llevarán a la consecución del éxito, a la reparación de su honra y a su triunfo personal.

Formato

Anónimo

La RAE define "Anónimo", aplicado a un autor, aquel "cuyo nombre se desconoce o se oculta". A lo largo de la historia de la literatura, sobre todo durante la Edad Media, ha habido obras célebres cuyo autor no conocemos, como es el caso de El Lazarillo o el Cantar de Mio Cid. Este fenómeno se produce en ocasiones por ser historias transmitidas de forma oral, antes de ser transcritas, o bien porque el nombre del autor podría crearle problemas en el momento en el que se publicó la obra.

Emilio Fontanilla Debesa

Emilio Fontanilla Debesa es catedrático de Lengua española y Literatura. Actualmente ejerce la docencia en el IES Isbilya de Sevilla. Ha sido presidente de la Asociación Andaluza de Profesores de Español Elio Antonio de Nebrija. Su interés por la lengua y la literatura españolas, así como por su enseñanza, se ha plasmado en diversas publicaciones, en la colaboración en proyectos editoriales destinados a la enseñanza secundaria y en la impartición de cursos de formación del profesorado. Actualmente coordina la colección Clásicos a Medida de Anaya.

Recursos

Libros similares

Opiniones

29

Usuario anónimo

Sinceramente me parece una exelente version, para entender la historia.. muy buena Sr.

Los más vendidos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.